El (EDM) siglas que significan Electronic
Dance Music
Este género entre comillas es muy criticado en la actualidad por su repercusión de comercialización en el mundo de la música, muchas son las acepciones que engloban este término, utilizado también como concepto para referirse a la música electrónica como género, pero nos centraremos en aquella que ha parecido copar el interés de medios y fans. Esto es, el EDM como tendencia resurgente del fenómeno rave en EE.UU., que en su nueva versión 2.0. Parece instaurarse como un género, o subgénero propio de la electrónica. Digo parece, ya que en Beatport u otros stores online no se encuentran toda una retahíla de tracks catalogados bajo la etiqueta EDM, pues no es un género musical en sí miso más bien es una movida de actualidad.
EDM no es por tanto un género musical propio , sino que de de varios estilos y fuentes sonoras, para crear diferentes productos para todos los públicos. Electronic Dance Music es por tanto una tendencia musical, pero nos preguntamos esta cayendo la música electrónica bajo sus faces de la cultura pop y la industria del mainstream.
La respuesta a esa interrogante es si, vemos que la música electro es un gran movimiento musical de grandes masas, la cual a tenido un sin fin de colaboraciones con artistas pop rock entre otros, y ante este movimiento han habido personas las cuales han aprovechado este beneficio y se han incrustado en el género sacando algo de electro pero más por sacar una buen forraje de billetes que dar música de calidad.
No hace mucho que Javier Blanquez escribió varios artículos
al respecto muy recomendables y me dirigiré a ellos para tratar de apostillar
ciertas ideas con la licencia de quien trata a un respetado periodista
especializado en la materia. En dichos artículos, Blanquez define el EDM (la
tendencia) como, el concepto que se ha hecho fuerte en el año (2012) en el
léxico periodístico musical, especialmente en Estados Unidos y a raíz de la
explosión popular de DJs como Skrillex, Kaskade y Steve Aoki (…), metiendo en el
mismo saco todo lo que se hace con software y permite bailar.
Y prosigue, quienes usan la etiqueta EDM se refieren por igual al house épico de Kaskade
como a los temblores wobble de Skrillex y, por extensión, a los temas de Justin
Bieber o Britney Spears donde hay un drop ubicado estratégicamente en el puente
de la canción.
En resumidas cuentas, podemos englobar dentro del concepto
el ‘Raise Your Weapon’ de Deadmau5, el ‘We Found Love’ de Rihanna & Calvin
Harris, o el ‘Bangarang’ de Skrillex. Todo un popurrí con un patrón en común, música hecha por y para ganar seguidores, y orbitando en torno al fenómeno del star system o Dj estrella, evidente
reminiscencia de las grandes figuras del rock & roll de antaño.
Ahora sabemos que hay Djs que permanecerán con estrellas radiantes o simplemente pasaran como una estrella fugas en el orizonte de la industria musical más próspera de los últimos años.
el buen DJ!! se nota a leguas y los resultados se ven cuando sabe pinchar :o
ResponderEliminarInteresante
ResponderEliminarInteresante
ResponderEliminarEMD! es muy buen DJ!
ResponderEliminarque interesante... Genial ..¡¡
ResponderEliminar