Translate

jueves, 30 de marzo de 2017

CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PERÚ
















No obstante, el acuerdo de paz con las FARC –que se traduce en mayor confianza empresarial– y la reforma tributaria estructural tendrán efectos positivos sobre su economía, mediante una mayor inversión y gasto público.
Para Argentina, a pesar de haber caído 2.4% el 2016, se espera que para este año su PBI tenga un crecimiento de 2.2% basado en su programa de amnistía fiscal para impulsar la demanda interna.
El mayor precio del cobre no solo beneficiaría a Perú, sino también a Chile, pues su economía alcanzaría un ritmo de 2.1% gracias al metal rojo.

El único país miembro de la Alianza del Pacífico que no tendrá un mejor desempeño que el de 2016 será México, ya que se prevé un crecimiento de solo 1.7% –menor al 2.2% del año anterior– debido a la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos.





No hay comentarios:

Publicar un comentario